lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Mi ciudad.
domingo, 14 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Y fué...
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010

Cuando la palabra ya no exista. La que nombre.
La que designe. La que signifique lo no dicho.
La que te acobarda en el precipicio donde
ni siquiera sincroniza un lenguaje el silencio,
habrá de unirse una boca con un te quiero.
Cuando la palabra que cubre, que abraza.
La palabra callada en alguna madrugada,
despierte, valiente, asomada al albor de la mañana
para encontrar un te quiero, que sus labios araña.
Cuando no exista una sola palabra que defina
la intensidad de lo manifiesto con lo supremo
y las cuerdas dancen en la garganta cansina
de lo expresado, en murmullos de amor extremo,
habrá de unirse un te amo entre los labios.
Cuando sea el silencio inmenso de una mirada
el único armazón del sentimiento, sin verso
sin palabras, hilos de plata en las amígdalas
tejiendo un -te/ a/mo- en los extremos
de una voz callada, susurrante, trisílaba
Cuando falte el verbo y sea tácita la palabra
y lo perceptivo sea el principio oral de lo sagrado,
y un rumor de pieles aleteando en unísono
aceleren magnéticamente los sentidos,
habrá de unirse el amor con todos los sonidos.
Cuando el verbo enmudecido e implícito
abra paso a los sentidos cual ciego enardecido,
mandamientos de piel que se agitan arrítmicos,
para que fluya el amor, con todo su bullicio
Pero si se hace de la rima un verso infinito.
Si torna en poema y la oración, en prosa
desde el fondo ancestral del deseo,
la inmensidad de lo escrito y el acento,
habrán de encontrarse en el abismo del grito.
Pero si se encadenan las frases en adoración eterna,
versando el aliento perennemente anhelado,
emergerán esencias de voces en las cavernas
domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Déjame decirte...

Dejame decirte
que es de noche,
que las estrellas
me guiñan de perfil,
que estoy frente a tu boca,
que es de marfil el sueño,
que mi pecho se enciende
en la lumbre de tus leños.
Es cobarde el amor valiente,
es insolente mi tiempo,
pasa árido...
se siente de prisa...
Y dejame decirte que es así
esto que siento, aunque muera
en esta sinrazón.
Es un cristal frágil de brisa
lo que crece por dentro.
Y por fuera,
nos quema a los dos.
En el centro de mi escote,
en el ruedo de mi falda,
en el fragor de mi alma
y en esta cama
que te espera y sueña,
sintiéndome amada,
amante, mujer y dueña
de los mismos deseos
que hoy
te pueblan.
Dejame decirte que es locura
la cercanía de lo remoto,
que tu puerto es el mío,
que tu piel es...
"nosotros"
domingo, 24 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Nos buscamos...

Nos damos y claudicamos
Irreverentes permisos.
Nos buscamos en los pasillos
de las articulaciones,
en los vericuetos del vello.
En el semipiso del placer.
En la intromisión mutua
del celo rojo e incipiente
que baja hasta la bodega
donde se maceran elixires
de suntuosas y mórbidas uvas.
Nos encontramos de pronto
con las blandas laxitudes
en permanente espera.
Nos damos la bienvenida
en medio del paciente deseo.
Las rosas sublinguales
del beso absorbente clama
en la plegaria del abrazo.
Mientras las miradas seducen,
los vaivenes de las manos se agitan
en zigzagueantes movimientos.
Cuando el placer incipiente
nos espera y se interpone.
al mutuo tacto y al acto.
En la frecuencia del goce.
En la transparencia donde
la timidez hace caso omiso.
Donde al fin comulgamos de a dos.
Donde la inclemencia orgánica
nos atraviesa con su roja espada.
La libido se retuerce extasiada.
Cómo no vibrar ante la otra vibración?
Cómo no entender que el placer
es, por el placer que se entrega?
La boca en la desesperación plena.
Un derroche premeditado
de salivas lubricantes y permisivas
dan lugar a las raíces cuadradas
de nuestros cuerpos, que resultan
en un solo dígito: el grito final.
ubicándonos exactamente
a mitad de camino, justo allí,
donde comienzan los latidos.
Si pudiera

glitter-graphics.com
Si pudiese ser viento...
si pudiese, brisa...
huracán, tornado, remolino
el campo, el maíz, girasol y el trigo,
la lluvia, tormenta, maremoto y rayo,
y un soplo de aliento para el amigo
y un par de manos, y un solo abrazo.
Y el ombú en el camino
y un poco de sombra fresca
en el verano del nido.
Ay! si pudiese....rocío!
de ser posible, olvido
y de no serlo, ser el lazo
que al recuerdo mantiene unido,
a un par de palabras que siempre
juegan al amor en mis oídos.
lunes, 18 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
Esperando que la palabra nube...

Estoy aquí...
esperando que la palabra nube
rompa en lluvia en el andén de cielo
atrvesado por barreras
indetenidas, indefinidas de ceguera.
Estás...
y me gusta nombrarte,
me hace falta nombrarte.
Es mi alimento nombrarte.
Y estoy aquí...
ante la mano tendida
como las ramas del sauce que bajan al río
para acompañar la sinuosidad de su cauce.
Y estoy aquí, acompañando
el vaivén inédito de la ternura,
y confusa, atardecida, expectante,
encandilada liebre en la llanura
que va cerrando la noche
el portal de la tarde.
No sé como esta sangre de bohemias y locuras
zumba al compás del vuelo
que imprime latidos de relojes
en un tic-tac enardecido.
Estoy aquí...! Y lo sabes...
Se estira el silencio en un beso de nidos,
solo...para albergarte !
sábado, 16 de octubre de 2010
Quiero pedirte permiso...

Para:
Deambular por tus zonas
y liberarlas.
Disimular antiguas penas
y exorcizarlas.
Defenderte del desconsuelo
con la ley del alma.
Iluminar tu incertidumbre
con antorchas de calma.
Desahogar de golpe
lo ahogado.
Reconstruir tu corazón
derrumbado.
Amanecer con la impaciencia
de los lirios.
Rodar hacia el perfume
de tu abismo.
Elevar el barrilete
del delirio.
Descubrir de a poco
lo escondido.
Desabrochar
los botones del quejido.
Interpolar
los polos derretidos.
Atravesar los muros
derruídos.
Construír arquitecturas
sin olvido.
Esconderme
dentro de tu libido.
No privarte
de mi presencia.
Reconocer la igualdad
de las diferencias.
Morir en el sopor
de mis inocencias.
Equilibrar soledades
con la evidencia
Estar en el amor...
Y sus consecuencias.
viernes, 15 de octubre de 2010
Para mi amigo José Tcherkaski

jueves, 14 de octubre de 2010
Ay, el mar... (Para vos querido amigo lejano: Ian Welden)
Te invade una tristeza de algas
y los muelles fantasmas
de faro y vientos del ayer,
la playa rota de mareas
y una luna llena de almas
de caracolas.
Acostada estoy en el acantilado
donde llueve la sal y la espuma
acariciando el sol
apareándose en la bruma.
Que juego con las costas dibujadas
a pulso en los mapas de la arena?
Que el albatros me arropa
con sus alas de alba y dunas?
mientras me visto de océano
y me desvisto de barcas
en el maremar de las letras?
Soy ciudad que zarpa
del puerto de mi puerta
para recalar en el mar
de la más pura inocencia.
Noción de inmensidad rota
por una ola de silencio
por un silencio de gritos,
por un grito de huellas rojas.
lunes, 11 de octubre de 2010
ESE MAR.....

"como si supiera"
como si al pasar por mis orillas
dijera muy quedo...déjate abrazar.
Ese mar...mi alta mar de suspiros,
desandando la ciudad,
"como si supiera"...
desabrocha las dunas de la soledad.
y dijera muy quedo...déjate amar.
A lo lejos, sé que estás cabalgando a la par
en ancas de las olas que te ven llegar,
estrepitoso corcel de espumas y algas,
llévame, a tu profundidad.
Ese mar...como si supiera
que estas playas son tu libertad.
domingo, 10 de octubre de 2010
Los Recuerdos...

Se me dobla, rebelde, el recuerdo,
vuela y renace del remanso oscuro,
como ojos de noche cerrada,
como olor a desayuno en casa,
al fuego del sol heredado,
y al chocolate caliente del hogar.
(Tras una gaviota va la barca,
persiguiendo puertos, acosando al mar,
zarpando de muelles de silencios,
desandando el andar del tiempo)
Vuelven…
como se viene de golpe el amanecer
en los picos de las montañas,
imperceptiblemente, leves, lentos.
Vuelven imitando el eco del alma
en el zumbido de las venas.
A veces los recuerdos suben
y son pájaros dibujando en los árboles
lunares de sombras,
otras, semejan estatuas de nubes
erguidos, incólumes, indóciles.
Es la hora, entonces,
en que los relojes son tumbas
que giran hacia la eternidad
infinitamente cerca,
y otra vez zumban
como moscas dolientes.
Son los recuerdos de siempre,
son sombras inquietas,
la niñez, la infancia, y todo el amor…
son fantasmas ávidos,
voraces, disfrazados de presente.
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
EL BESO....(August Rodin)

Escultura de 1887 que recrea el amor de Francesca de Rimini,y su cuñado, Paolo, personajes de "Il Infierno" del Dante, asesinados por el marido de Francesca. Originalmente la escultura llevaba el nombre de Francesca, hasta que finalmente por "sugerencia", fue cambiado por Le Baiser. Actualmente se encuentra en el Museo Rodin de Filadelfia, (una de las tres copias, que le había encargado el gobierno francés. Trabajó en conjunto con Camille Claudel, escultora y gran amor del autor.
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
GUITARRA

Suelto el violín de las palabras,
deshago la cama del verso,
me deslizo por la sábana
donde se ha quedado preso
el hilo del cometa poblado de verbos.
Me mira callada, sin un punteo,
sin la milonga, sin sur ni gorgeo.
Buceo en la corriente marina
de madrugadas, de esquinas rotas,
de zapatos gastados de rimas,
y descalza de alas albas.
Me visto de metáforas,
Eufemismos, asonancias,
consonancias arrogantes
y humildes recuerdos.
Suelto el violín de las palabras
Donde dolió la balada,
y un tango precoz se desliza
entre el dos por cuatro y la nostalgia.
Y ella, allí, celosa y callada.
Suelto amarras olvidadas
en la almohada de la noche
atorando alguna lágrima,
inquieta mariposa
cosquilleando en las pestañas.
Mis cuadernos de acordes
extrañan rasguidos de manos
delgadas como una sombra
Era otro el cantar de una tibia
garganta que hoy, ni te nombra,
No me da la brisa su armonía,
ni el arpegio me contiene
ni la noche, ni el albor de un nuevo día
se oye alentar mis mañanas.
Ni siquiera mi guitarra
me presta la bordona,
se olvidó de mis manos
inquietas como cigarras.
Se olvidó de fogones cálidos
como yo de sus zambas.
Al llegar la madrugada
está seria en el rincón
perdida calandria aletargada
macerando hierba entre nostalgias.
No quiere caricias, no me deja
siquiera mimarla,
gira el diapasón en la distancia
y cuando me acerco...
A las dos, nos tiembla el alma.
Donde dolió la balada,
se quebró, tan sola, mi guitarra,
que partí en dos el violín de la palabra,
y la abracé...con toda el alma.

al confín de la memoria
volcamos el tintero de la historia
despojándonos del traje nublado del sentir...
Si el pasaje es tempestuoso
(polizón de madrugada)
y una maleta ensimismada
se abre de recuerdos, de temblor y de gozos,
de paisaje y de latir,
habremos encontrado el camino
sorteando ríos, diques y recodos
descubriendo el paraíso del sentir.
Lo que hemos olvidado...no se olvida.
el recuerdo es recordado
y el alma vuelve a vivir